Consumo de sustancias psicoestimulantes en estudiantes de medicina: un problema emergente

Contenido principal del artículo

Pamela Azofeifa

Keywords

bebidas energéticas, estudiantes de medicina

Resumen

Señor editor. El consumo de drogas, fármacos y otras sustancias estimulantes o tranquilizantes por estudiantes universitarios para aumentar el rendimiento académico es un problema emergente, entiéndase por esto, cualquier sustancia capaz de alterar el nivel de percepción o del funcionamiento cerebral (1).

Abstract 3614 | PDF Downloads 2493

Citas

1. Cabrera EG, Hidalgo MG, López GP. Uso indebido de drogas en estudiantes de 6to. Año de Medicina. Rev Haban Cienc Méd. 2005;4(5). Disponible en: http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=180420144018

2. Asencio F, Cardemil F, Betancour P, Celedón F, Martínez F. Prevalencia y factores asociados al uso de drogas, fármacos y otras sustancias por estudiantes de medicina para aumentar el rendimiento académico. CIMEL Cienc E Investig Médica Estud Latinoam. 2009;14(2). Disponible en: http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=71720562003

3. Lezcano H, Vieto Y, Morán J, Donadío F, Carbonó A. Características del sueño y su calidad en estudiantes de medicina de la Universidad de Panamá. Rev méd cient. 2014;27(1):3–11.

4. Arguedas Gloriana, Garnier Michelle, Hong W. Willy, Zaray Miranda Ch, Rodriguez Gabriela. Aspectos médico-legales de los patrones de consumo de bebidas energéticas por parte de los estudiantes de medicina de segundo año de la Universidad de Costa Rica. Med leg Costa Rica. marzo de 2012;29(1):23–33.

5. García A, Romero C, Arroyave C, Giraldo F, Sánchez L, Sánchez J. Acute effects of energy drinks in medical students. Eur J Nutr. 1 de septiembre de 2017;56(6):2081-91