Hernia Pulmonar Derecha: reporte de caso

Contenido principal del artículo

Daniel Enrique García-Díaz, MD
Andy Domínguez-Soto, MD
Carlos Isaías Cerrón-Rivera, MD

Keywords

hernia, pulmón

Resumen

Introducción: La hernia pulmonar es la protrusión del parénquima pulmonar a través de un defecto de la pared torácica. Se pueden clasificar en cervicales, diafragmáticas, torácicas o intercostales. Reporte de caso: Paciente varón de 46 años, obeso, con presencia de una masa en región subescapular derecha de +-10 cm, que protruye al valsalva. Se realizó una TAC de Tórax, que mostró una hernia pulmonar, que protruye a través del 6° espacio intercostal derecho. Se realizó un abordaje por Toracotomía Anterior Derecha. Se procedió a realizar una toracoplastia utilizando una malla de polipropileno. Discusión: Las hernias espontáneas se asocian a un aumento de la presión intratorácica. La TAC torácica además de confirmar el diagnóstico, permite evaluar el tamaño y la localización del defecto. Entre las técnicas quirúrgicas empleadas se incluye el cierre primario o la realización de hernioplastía con material sintético.

Abstract 663 | PDF Downloads 601

Citas

1. Peteur F, Perez J, Felipe Q. Hernia Pulmonar Espontánea: a propósito de un caso clínico. Medwawe. 2015 Octubre; 15(9).

2. Cantó A, García A. Hernia de la Pared Torácica o Hernia Pulmonar Causada por la Tos. Revista de Patología Respiratoria. 2009 Noviembre; 12(1).

3. Zapata R, Bolivar L. Hernia Pulmonar Espontánea Secundaria a Acceso de Tos. Revista Colombiana de Cirugía Cardiovascular. 2015 Marzo; 30(1).

4. Hawn M, Mulholland M. Técnicas Operatorias en Cirugía Torácica y Esofágica. 1st ed. Santa Cruz G, editor. Venezuela: Amolca; 2017.

5. Zwischenberger J, Evers M. Atlas de Técnicas en Cirugia Torácica. 1st ed. Santa Cruz G, editor. Venezuela: Amolca; 2013.