Satisfacción de usuarias atendidas por teleconsulta en el servicio de Ginecología del Hospital Militar de Nicaragua, 2022.

Contenido principal del artículo

MD María Suárez-García
MD Mario Hurtado
MD Karen Herrera

Keywords

teleconsulta, telemedicina, satisfacción, ginecología, Nicaragua

Resumen

Objetivos: Determinar la satisfacción de las usuarias con la teleconsulta de Ginecología del Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños (HMADB), Managua, Nicaragua, en el año 2022. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo, de corte transversal con 218 pacientes atendidas por teleconsulta en el servicio de Ginecología del HMADB en el período de noviembre a diciembre 2022. Se aplicó un cuestionario en línea de 16 preguntas para obtener los datos sociodemográficos de las pacientes, el nivel de satisfacción con la teleconsulta y valorar los factores que afectan la misma. Resultados: La edad promedio de las pacientes fue de 36 años. El índice de satisfacción global de las pacientes fue 92.66% y el 91.7% de las pacientes la recomendarían. El análisis de los datos mediante la prueba estadística Lambda de Wilks y la regresión logística binaria relacionaron el mayor grado de satisfacción con las recomendaciones recibidas (, seguridad percibida ( y la resolución de dudas (. La identificación del médico, el trato recibido, la derivación, la duración de la teleconsulta, el horario de la teleconsulta, la información recibida, el tiempo y dinero ahorrado no se identificaron como factores determinantes de satisfacción (. Conclusiones: Existe un alto nivel de satisfacción con la teleconsulta de ginecología del HMADB, siendo los principales factores determinantes de satisfacción las recomendaciones recibidas y la seguridad percibida durante la teleconsulta. Los sistemas de salud deben tomar en cuenta estos factores para el diseño de sus programas de teleconsulta.

Abstract 85 | PDF Downloads 50

Citas

1. Barcelona Health Hub. Estudio sobre la consulta de salud virtual y sus beneficios para el sistema sanitario. Esadecreapolis. 2020.

2. World Health Organization. [Online] Proyecto de estrategia mundial sobre salud digital 2020­2025. Genebra; 2019. 42 p. tab.

3. Bolaños HMEDAD. Programa de salud virtual ginecológica Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños. Resguardado digital y en físico en Oficina Documental HMADB. código. HM-DMI-GO-PLAN-03.

4. Abdulwahab SA, Zedan HS. Factors Affecting Patient Perceptions and Satisfaction with Telemedicine in Outpatient Clinics. J Patient Exp. 2021 Nov 25;8:23743735211063780. doi: 10.1177/23743735211063780.

5. Atmojo JT, Sudaryanto WT, Widiyanto A, Ernawati E, Arradini D. Telemedicine, Cost Effectiveness, and Patients Satisfaction: A Systematic Review. J Health Policy Manage [Internet]. 2020 May 16 [cited 2023 Jul. 30];5(2):103-7. Disponible en: https://thejhpm.com/index.php/thejhpm/article/view/172

6. Abdel Nasser A, Mohammed Alzahrani R, Aziz Fellah C, Muwafak Jreash D, Talea A Almuwallad N, Salem A Bakulka D, Abdel Ra'oof Abed R. Measuring the Patients' Satisfaction About Telemedicine Used in Saudi Arabia During COVID-19 Pandemic. Cureus. 2021 Feb 16;13(2):e13382. doi: 10.7759/cureus.13382.

7. Grajales Becerra LT, Angel Bello YG, Tapiero Rojas JD. La edad como factor determinante en la atención por teleconsulta. Rev Col Med Fis Rehab [Internet]. 14 de septiembre de 2021 [citado 30 de julio de 2023];31(1):36-57. Disponible en: https://revistacmfr.org/index.php/rcmfr/article/view/298

8. Ruiz-Romero V, Martínez-Pillado M, Torres Domínguez Y, Acón-Royo D, De Toro-Salas A, Cruz-Villalón F, Rivera-Sequeiros A. Evaluación de la satisfacción del paciente en la teleconsulta durante la pandemia por COVID-19. Rev Esp Salud Pública. 2021; 95: 16 de abril e202104054.

9. Acreditación Canadá. QMENTUM Internacional, Estándares de salud Virtual. 2019.

10. Asociación médica mundial. [Online].; 2017. Acceso 20 de enero de 2023. Disponible en: https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-amm-principios-eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-humanos/.

11. Universidad de Navarra. [Online].; 2017. Acceso 10 de 02 de 2023. Disponible en: https://www.unav.edu/web/unidad-de-humanidades-y-etica-medica/material-de-bioetica/el-codigo-de-nuremberg.

12. Homus Medicos. [Online].; 2023. Acceso 03 de Marzo de 02. Disponible en: https://homomedicus.com/principios-bioetica-beauchamp-childress/.

13. Deshmukh S, Ambad R, Gawande , Banka. Evaluation of Telemedicine Consultation in Obstetrics and Gynaecology-A Cross Sectional Observational Study. NVEO. 2021; 5(8): 1209-1214.

14. Karwowski R, Gasiorowska J. Telemedicine consultations in obstetrics and gynecology -a population based study in Polishspeaking women. Ginekol Pol. 2018; 89(12): 677-681.

15. Moyo J, Madziyire G. Use of telemedicine in obstetrics and gynaecology in Zimbabwe during a lockdown period. Pan Afr Med J. 2020 Jun 24;35(Suppl 2):89. doi: 10.11604/pamj.supp.2020.35.2.23675.

16. Whitten P, Love B. Patient and provider satisfaction with the use of telemedicine: overview and rationale for cautious enthusiasm. J Postgrad Med. 2005 Oct-Dec;51(4):294-300.

17. Brown-Connolly NE. Patient satisfaction with telemedical access to specialty services in rural California. J Telemed Telecare. 2002;8 Suppl 2:7-10. doi: 10.1177/1357633X020080S204.

18. Mair F, Whitten P, May C, Doolittle GC. Patients' perceptions of a telemedicine specialty clinic. J Telemed Telecare. 2000;6(1):36-40. doi: 10.1258/1357633001933925.

19. O'Cathail M, Sivanandan MA, Diver C, Patel P, Christian J. The Use of Patient-Facing Teleconsultations in the National Health Service: Scoping Review. JMIR Med Inform. 2020 Mar 16;8(3):e15380. doi: 10.2196/15380.

20. Quinn B. Digital technology transformation of outpatient services. 2018.

21. Accreditation Canada. Qmentum international]. Disponible en: https://accreditation.ca/qmentum-accreditation/