Procedimientos quirúrgicos y unidad de cuidados intensivos: correlación epidemiológica en una clínica de tercer nivel de Colombia, 2016
Contenido principal del artículo
Keywords
Cirugía, Complicaciones posoperatorias, Unidades de cuidados intensivos, Urgencias médicas, Epidemiología
Resumen
La etiología quirúrgica representa un motivo frecuente de ingreso a la unidad de cuidados intensivos (UCI), se reportan prevalencias
de 13% a 22% del total de ingresos. Los pacientes ingresados a la unidad de cuidados intensivos frecuentemente requieren intervenciones
quirúrgicas urgentes representando del 6 a 13% del total de pacientes. Objetivo: Estimar la correlación epidemiológica entre procedimientos quirúrgicos y unidad de cuidados intensivos mediante el cálculo de la prevalencia de complicaciones posquirúrgicas y de urgencias quirúrgicas en pacientes tratados en una clínica de tercer nivel en Colombia. Material y métodos: Estudio descriptivo de corte transversal. Se calculó prevalencia de complicaciones posquirúrgicas y urgencias quirúrgicas durante el 2.016 en una clínica de tercer nivel de una ciudad colombiana. Los análisis se realizaron con el paquete estadístico STATA 14,2. Resultados: La prevalencia de complicaciones posquirúrgicas fue de 0,72% (n=83), principalmente alteraciones cardiovasculares con un 32,53% (n=27); La prevalencia de urgencias quirúrgicas de pacientes en UCI fue de 36,73% (n=371), principalmente por alteración en la mecánica ventilatoria 45,02% (n=167). Conclusiones: Las complicaciones posquirúrgicas y las urgencias quirúrgicas son condiciones clínicas frecuentes de difícil manejo, con impacto en mortalidad y costos, por ello, se debe realizar un mayor número de investigaciones en el tema.