Manejo de un brote nosocomial de COVID-19 en el Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología de Costa Rica, julio de 2024
Contenido principal del artículo
Keywords
COVID-19, Infecciones Hospitalarias, Brotes de Enfermedad, Control de Infecciones, Geriatría, Enfermería
Resumen
Los brotes de COVID-19 en unidades geriátricas suponen alto riesgo por la vulnerabilidad clínica y la posibilidad de transmisión intrahospitalaria. Objetivo: Describir el abordaje institucional del brote ocurrido en el I Piso Este en julio de 2024, evaluar su contención y caracterizar clínicamente los casos, con énfasis en el rol de enfermería. Materiales y métodos: Estudio descriptivo y retrospectivo basado en revisión de expedientes clínicos y reportes epidemiológicos institucionales del 5 al 16 de julio de 2024. Se incluyeron pacientes hospitalizados con infección nosocomial por SARS-CoV-2 y funcionarios con confirmación diagnóstica. Resultados: Se identificaron 23 casos: 15 pacientes y 8 funcionarios; todos cursaron cuadros leves y no hubo mortalidad. La edad media fue 64 años. La tasa de ataque en pacientes hospitalizados fue 41%. La contención se logró en 8 días mediante aislamiento de casos, rastreo y seguimiento de contactos, suspensión temporal de visitas, capacitación y educación del personal (uso de EPP, no laborar con síntomas respiratorios) y refuerzo de limpieza y desinfección, incluyendo verificación con luminómetro ATP. El equipo de enfermería lideró la valoración del entorno, la planificación de intervenciones, la vigilancia clínica y el monitoreo del cumplimiento de medidas. Conclusiones: La implementación oportuna y coordinada de control de infecciones, con liderazgo de enfermería, permitió contener eficazmente el brote en una unidad geriátrica, evitando complicaciones y defunciones.
Citas
2. World Health Organization. Infection prevention and control in the context of COVID-19: a guideline, 21 December 2023 [Internet]. Geneva: WHO; 2023 [cited 5 Jun 2025]. Disponible en: https://www.who.int/publications/i/item/WHO-2019-nCoV-IPC-guideline-2023.4
3. World Health Organization. Standards for improving the quality of care for children and young adolescents in health facilities [Internet]. Geneva: WHO; 2018 [cited 5 Jun 2025]. Disponible en: https://www.who.int/publications/i/item/9789241565554
4. Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). Prevención y control de infecciones [Internet]. Washington (DC): OPS; 2025 [citado 5 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/prevencion-control-infecciones
5. Ministerio de Salud de Costa Rica. Lineamientos nacionales para la vigilancia de la infección por coronavirus (2019-nCoV) [Internet]. San José: Ministerio de Salud; [citado 5 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/vigilancia-de-la-salud/41-lineamientos-coronavirus/134-lineamientos-nacionales-para-la-vigilancia-de-la-infeccion-por-coronavirus-2019-ncov
6. Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Gerencia Médica; Dirección de Desarrollo de Servicios de Salud; Subárea de Vigilancia Epidemiológica. Manual de procedimientos de limpieza y desinfección en áreas y superficies ambientales [Internet]. San José: CCSS; 2017 [citado 5 de junio de 2025]. Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.11764/657
7. Ministerio de Salud de Costa Rica. Diagnóstico sobre la gestión de los residuos sólidos en el cantón de San José [Internet]. San José: Ministerio de Salud; [citado 5 de junio de 2025]. Disponible en: https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/biblioteca-de-archivos-left/documentos-ministerio-de-salud/tecno-ciencia/inventario-de-tecnologias-en-girs/documentacion-tecnica-girs-tecno-ciencia/3992-diagnostico-sobre-la-gestion-de-los-residuos-solidos-en-el-canton-de-san-jose/file
