Body packers en Costa Rica: manejo clínico y marco médico-legal

Contenido principal del artículo

MD Azalea Rodríguez Fonseca

Keywords

Tráfico de Drogas, Cuerpos Extraños, Tomografía Computarizada por Rayos X, Laparotomía, Lavado Intestinal, Medicina Forense

Resumen

El transporte intracorporal de drogas (“body packing”) plantea retos clínicos y médico-legales: la prioridad sanitaria del paciente coexiste con la persecución del delito.
Objetivo: Describir el abordaje clínico y precisar la actuación médico-legal en personas que transportan drogas de forma intracorporal, con énfasis en el marco operativo de Costa Rica. Métodos: Revisión narrativa de literatura (2016–2024) en español e inglés sobre “body packing”, medicina forense, cirugía y radiología. Se incluyeron artículos y guías relevantes recuperados con términos equivalentes en DeCS/MeSH. Hallazgos: El diagnóstico se apoya en anamnesis dirigida y tomografía computarizada abdominopélvica sin contraste como prueba de elección; la radiografía simple puede ser auxiliar. En pacientes asintomáticos se recomienda observación hospitalaria, monitorización de signos vitales, registro de deposiciones y conteo de paquetes; puede emplearse lavado intestinal con polietilenglicol bajo protocolo. Se evitan laxantes oleosos y endoscopia. Las indicaciones quirúrgicas comprenden obstrucción, perforación o rotura de paquetes con toxicidad, siendo la laparotomía el procedimiento más utilizado. En Costa Rica, la valoración médico-legal requiere orden judicial; se garantiza cadena de custodia y el médico forense no realiza la extracción del material, mientras el equipo clínico prioriza la seguridad del paciente. Conclusiones: Un enfoque protocolizado, que combine criterios clínicos y directrices médico-legales, optimiza la seguridad del paciente y la preservación de evidencias en casos de “body packing”.

Abstract 82 | PDF Downloads 26

Citas

1. Mercado MF, Ensuncho CR, Posada JC. Tratamiento médico del “body packer” entre los años 2014 y 2016 en un hospital universitario del Caribe colombiano. Rev Colomb Cir [Internet]. 2018;33:135–144 [citado 2023 Dic 06]. Disponible en: https://doi.org/10.30944/20117582.71

2. Díaz Ruiz S. Síndrome de body packer con resultado de muerte: a propósito de un caso. Cuad Med Forense [Internet]. 2008;(51):47–54 [citado 2023 Dic 12]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-76062008000100006&lng=es

3. Madrazo González Z, Silvio Estaba L, Secanella Medayo L, Golda T. Síndrome de body packer por intoxicación por cocaína. Rev Esp Enferm Dig [Internet]. 2007;99(10):620–621 [citado 2023 Dic 14]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082007001000017&lng=es

4. Sánchez Relinque D, Gómez Modet S, Lara Palmero C. Manejo y tratamiento de los body packers. Cir Andal [Internet]. 2019;30(1):77–82 [citado 2023 Dic 12]. Disponible en: https://www.asacirujanos.com/documents/revista/pdf/2019/Cir_Andal_vol30_n1_12.pdf

5. Aracena-Aravena J, Vargas-Gajardo C, Maza-Soto MV. Tráfico de drogas y body packing, serie de casos y breve revisión: la experiencia de una tarde. Rev Chil Radiol [Internet]. 2022;28(1):42–45 [citado 2023 Dic 10]. doi:10.24875/rchrad.21000011

6. Franco Manchego S, Girón Duarte E. Desarrollo del plan de cuidados para el manejo de body packers en los tres niveles de prevención [Internet]. Bogotá: Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS); 2019 [citado 2023 Dic]. Disponible en: https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/3140

7. Pujol-Cano N, Molina-Romero FX, Jim M, Oseira-Reigosa A, Bonnin-Pascual J, Palma-Zamora E, et al. Liquid cocaine body packing: report of a case and literature review. J Clin Toxicol [Internet]. 2020 [citado 2023 Dic 04]. Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/15563650.2020.1817480

8. Bestard-Pavón L, Barrero-Viera L, Belaunde-Clausell A, Rivero-Vázquez I. Tratamiento médico del body packer o “mulas” de drogas. Rev Cubana Med Mil [Internet]. 2023;52(1) [citado 2023 Dic 14]. Disponible en: https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2267

9. Sánchez Relinque D, Gómez Modet S, Lara Palmero C. Manejo y tratamiento de los body packers. Cir Andal [Internet]. 2019;30(1):77–82 [citado 2022 Abr 17]. Disponible en: https://www.asacirujanos.com/admin/upfiles/revista/2019/Cir_Andal_vol30_n1_12.pdf

10. Hoffman RS. Internal concealment of drugs of abuse (body packing). UpToDate [Internet]. Waltham (MA): UpToDate, Inc.; 2020 [citado 2023 Dic 12]. Disponible en: https://www.uptodate.com/contents/internal-concealment-of-drugs-of-abuse-body-packing

11. Greene P, Fynmore S, Vinagre A. Drogas en Chile: fronteras, consumo e institucionalidad. Serie Informe Sociedad y Política [Internet]. 2018. Disponible en: https://lyd.org/wp-content/uploads/2018/03/SIP-161-Drogas-en-Chile-Fronteras-consumo-e-institucionalidad-Enero2018.pdf

12. Alipour-Faz A, Shadnia S, Mirhashemi SH, Peyvandi M, Oroei M, Shafagh O, et al. Assessing the epidemiological data and management methods of “body packers” admitted to a referral center in Iran. Medicine (Baltimore). 2016;95:e3656. doi:10.1097/MD.0000000000003656.

13. Elkbuli A, Ehrhardt JD Jr, Hai S, McKenney M, Boneva D. Surgical care for ingested cocaine packets: case report and literature review. Int J Surg Case Rep. 2019;55:84–87. doi:10.1016/j.ijscr.2019.01.013. Epub 2019 Jan 29. PMID: 30716708; PMCID: PMC6360268.