Aneurisma femoropoplíteo gigante: reporte de caso
Contenido principal del artículo
Keywords
Aneurisma, aneurisma femoropoplíteo
Resumen
Introducción: Se define aneurisma de la arteria poplítea cuando su diámetro es mayor de 2 cm, o mayor a 150 % del diámetro normal. Reporte de caso: Varón de 85 años, quien consulta por la presencia de una masa en 1/3 distal de muslo derecho. Se realizó Eco Doppler, que mostró un aneurisma Femoropoplíteo con diámetro máximo de 10,5cm. Es intervenido quirúrgicamente, se realizó una exclusión de la porción aneurismática restituyéndose el flujo con la interposición de un injerto de PTFE anillado cónico de 7-4 mm desde arteria femoral superficial a arteria poplítea. Discusión: La reparación consiste en ligadura del aneurisma más aneurismectomía y revascularización con bypass del segmento ligado. La safena interna es de elección para la revascularización, otros autores abogan por la utilización de PTFE, obteniendo una permeabilidad a 5 y 10 años de 84,7% y 88,9%, respectivamente.
Citas
2. Fernández A, Gutiérrez A. Aneurismas femorales arterioscleróticos. Angiología. 2011 Febrero; 50(6).
3. Ventura C, Guido G. Ultrasonografía Vascular. Segunda Edición ed. Guido G, editor. Sao Paulo: Amolca; 2013.
4. Wind G, Valentine J. Presentaciones Anatómicas en Cirugia Vascular. Tercera Edición ed. Valentine J, editor. Texas: Amolca; 2016.
5. Beard J, Peter G. Cirugía y Endovascular. Quinta Edición ed. Peter G, editor. London: Amolca; 2015.
6. Duhalde I, Berga C. Aneurisma de arteria femoral superficial. Reporte de un caso. Articulo Científico. Tarragona, España: Hospital Universitario Joan XXIII, Servicio de Angiología y Cirugía Vascular; 2004.
7. Gómez T, López A. Aneurisma gigante de arteria poplítea. Artículo Científico. Vigo, Pontevedra, Espa˜na: Hospital Álvaro Cunqueiro, Servicio de Angiología y Cirugía Vascular; 2017.