Bacilos gramnegativos no fermentadores en infecciones asociadas a la atención de la salud en el Servicio de Caumatología de un hospital provincial en Cuba

Contenido principal del artículo

MV Nidia Elena Díaz Rodríguez https://orcid.org/0000-0002-6859-2562
Yazmín Elena Hernández Díaz https://orcid.org/0009-0001-9057-7182
MD Sandra Moreno Perera https://orcid.org/0000-0002-4918-3173
MD Dunia Alfonso Faldraga https://orcid.org/0009-0006-5684-6162
Lic. Adrian González Méndez https://orcid.org/0000-0002-9147-9170

Keywords

Bacilos gramnegativos no fermentadores, Infecciones relacionadas con la atención de la salud, Caumatología

Resumen

Introducción: Las infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS) prolongan la estancia hospitalaria y aumentan la morbimortalidad de los pacientes. Entre los principales agentes etiológicos se encuentran los bacilos gramnegativos no fermentadores, los cuales presentan múltiples mecanismos de resistencia a los antimicrobianos. Objetivo: Caracterizar los aislamientos de bacilos gramnegativos no fermentadores en muestras biológicas de pacientes con IAAS atendidos en el Servicio de Caumatología del Hospital Provincial General Camilo Cienfuegos, entre junio de 2019 y mayo de 2020. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y de corte transversal. Se analizaron 33 muestras que cumplían los criterios de inclusión. La identificación bacteriana se realizó siguiendo los protocolos establecidos en microbiología clínica. La prueba de sensibilidad antimicrobiana se efectuó mediante el método de Kirby-Bauer, conforme a los lineamientos del Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI) y del Laboratorio Nacional de Referencia para la Vigilancia de la Resistencia Antimicrobiana. Resultados: Pseudomonas aeruginosa fue el bacilo no fermentador más frecuentemente aislado, tanto en exudados purulentos como en hemocultivos. Se observó una alta resistencia a los betalactámicos, mientras que la colistina y la ceftazidima mostraron una mayor eficacia in vitro. Conclusiones: Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter spp. presentaron perfiles de multirresistencia, afectando principalmente a los betalactámicos, carbapenémicos y aminoglucósidos, lo cual representa un reto terapéutico en el contexto de las IAAS.

Abstract 81 | PDF Downloads 34

Citas

1. Melgarejo-Touchet N, Brítez CM, Busignani S, Falcón M, López E, Laconich M, et al. Caracterización molecular de carbapenemasas en bacilos gramnegativos circulantes en hospitales de Paraguay. Primer cuatrimestre 2021. Mem Inst Investig Cienc Salud [Internet]. 2021 Aug [citado 2023 Jul 29];19(2):49–58. Disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1812-95282021000200049&lng=en

2. Organización Mundial de la Salud. Resistencia a los antibióticos [Internet]. 2020 [citado 2023 Jul 29]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/resistencia-a-los-antibi%C3%B3ticos

3. Serra Valdés MA. La resistencia microbiana en el contexto actual y la importancia del conocimiento y aplicación en la política antimicrobiana. Rev Haban Cienc Méd [Internet]. 2017 [citado 2019 Ene 11];16(3):402–19. Disponible en: http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/2017

4. Morejón García M. Carbapenemasas, una amenaza actual. Rev Cub Med Int Emerg. 2016;11(4):2613–8. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=53457

5. Registro de datos. Laboratorio de Microbiología. Hospital General Camilo Cienfuegos, Sancti Spíritus; 2015–2018.

6. Al-Asadi SA, Al-Kahachi RES, Alwattar WMA, Bootwala J, Sabbah MA. Genomic insights into Achromobacter mucicolens IA antibiotic resistance. Microbiol Spectr. 2022;10(2):e0191621. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35377213/

7. Guerra-Sarmiento M, Ruíz-Martin-Leyes F, Arzuza-Ortega L, Maestre-Serrano R. Caracterización de bacilos gramnegativos multirresistentes, aislados en pacientes hospitalizados en instituciones de salud de Barranquilla (Colombia). Rev Chil Infectol [Internet]. 2021 Abr [citado 2023 Jul 29];38(2):189–96. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182021000200189&lng=es

8. Tamayo-Pérez R, Blanco-Pedroso LI, Hernández-Ferrales Y, Martínez-Utria A, De la Rosa-Frómeta JL. Infecciones asociadas a la asistencia sanitaria en la unidad de cuidados intensivos de un hospital general. Rev Electron Dr Zoilo E Marinello Vidaurreta. 2021;46(1). Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/2565

9. Manzano-Serrano M, Bordies-Lavin YL, Tase-Rodríguez AK, González-Soler JB, García-Raventos R, Manzano-Serrano PA. Infección nosocomial en Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Comandante Faustino Pérez Hernández, de Matanzas. Rev Med Electrón [Internet]. 2021 Ago [citado 2023 Jul 29];43(4):1029–44. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242021000401029&lng=es

10. Barlandas-Rendón NRE, Quintana-Ponce S, Nájera-Bello JA, Villanueva-Pastrana N, Cruz-Navarrete E, Maya-Rodríguez PA, et al. Farmacorresistencia de bacterias no fermentadoras de prioridad crítica aisladas en Chilpancingo, Guerrero. Rev Mex Patol Clin Med Lab. 2019;66(4):221–6. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=90833

11. Garófalo-Morales CM, Ortiz-Tejedor JG, Andrade-Campoverde D. Caracterización de la resistencia antimicrobiana en aislados clínicos. Polo Conocim. 2022;7(6):1848–65. Disponible en: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/4168

12. Medina Medina JJ. Frecuencia, distribución y perfil de resistencia antimicrobiana de las infecciones causadas por bacilos gramnegativos no fermentadores en el Hospital Escuela Oscar Danilo Rosales Argüello de febrero a diciembre del 2019 [Tesis]. León (NI): Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua; 2020. Disponible en: http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/bitstream/123456789/9574/1/252274.pdf

13. Sánchez-Porras MÁ. Estudio de los mecanismos de resistencia de los principales microorganismos gramnegativos no fermentadores asociados a infecciones nosocomiales [Trabajo de grado]. Bogotá (CO): Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca; 2022. Disponible en: https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5676

14. Rebolledo-Ramírez MA. Análisis del patrón de resistencia antibiótica en bacilos gramnegativos aislados de muestras hospitalarias en el año 2019 [Trabajo de grado]. Valledupar (CO): Universidad de Santander; 2021. Disponible en: https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/5914

15. Japón-Gualán EC. Tendencia actual de la resistencia a los antimicrobianos en bacilos gramnegativos. Ecuador, periodo 2010–2020 [Trabajo de titulación]. Cuenca (EC): Universidad Católica de Cuenca; 2021. Disponible en: https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10168